Según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante 2016 el 27,5% de los hogares denunció ser víctima de delitos, ya sea contra el hogar o contra alguno de sus miembros
Este indicador contabiliza una única vez a cada víctima, así haya sufrido uno o más delitos, o más de un episodio de un mismo tipo de delito durante el 2016.
En este marco, en 2016, el 67,7% del total de los delitos relevados por la Encuesta Nacional de Victimización no ha sido denunciado.
“Este dato es de importancia porque contribuye a mejorar la comprensión de la información proporcionada por los registros administrativos que presentan datos únicamente sobre los hechos denunciados ante las autoridades”, señala el informe, al tiempo que aclara que las cifras son preliminares.
La muestra seleccionada para la ENV 2017 fue de 46.765 viviendas en las localidades de 5.000 y más habitantes de la República Argentina.
La Encuesta fue lanzada bajo la gestión de Mauricio Macri con el objetivo de hacer un diagnóstico de la seguridad pública.
“Los objetivos generales de la encuesta apuntan a contar con indicadores comparables a nivel nacional y provincial sobre la prevalencia e incidencia delictiva durante 2016 e identificar las medidas de seguridad adoptadas por la población para la prevención del delito”, señaló en su momento el Indec a través de un comunicado de prensa.